Albert Camus / Arthur Koestler - La Pena De Muerte

"No habrá paz durable, ni en el corazón de los individuos ni en las costumbres
de las sociedades, hasta que la muerte no sea excluida de la ley."
Albert Camus

Este libro reúne dos ensayos en contra de la pena de muerte escritos hace más de medio siglo pero plenamente vigentes.
En 1955, Arthur Koestler encabezó en Gran Bretaña una campaña a favor de la abolición de la pena capital. En su ensayo Reflexiones sobre la horca, el talentoso escritor analiza los antecedentes y el estado del problema en Inglaterra. Su interés se relaciona directamente con la experiencia que sufrió en las cárceles de Franco en 1937, cuando estuvo a punto de ser ejecutado.
El ensayo de Albert Camus, Reflexiones sobre la guillotina, se inicia con un recuerdo personal: el profundo desagrado que la ejecución de un condenado causó en su padre y que provocó su rechazo por la pena de muerte. Con una brillante argumentación, el autor equipara las ejecuciones sumarias en Francia con las que tuvieron lugar durante la ocupación nazi.
Verdadero clásico en la materia, La pena de muerte sitúa el respeto a la vida humana por encima de la ley.